Tener Gastritis no es normal, los síntomas gastrointestinales siempre decimos que son problemas del colon. El que no le duele la boca del estómago o epigastrio que llamamos o sensación de reflujo negamos la idea de que se tengan problemas de estómago, sino que van a diagnosticar Colon Irritable, lo cual no siempre es cierto. Entonces para saber cuáles son esas formas por las que mi estomago no está funcionando del todo bien, más allá de pensar que las manifestaciones son gastritis o Reflujo.
1. SENSACIÓN DE BOCA AMARGA O SALIVA ESPESA O LENGUA BLANCA
La lengua blanca no es porque no te estés lavando bien los dientes, es una manifestación de reflujo nocturno, así no lo sientas este termina irritando la lengua.
2. TENER DISFONÍA O VOZ RONCA
Esta disfonía es manifestación de que se tiene reflujo nocturno el cual irrita la laringe.
3. PRESENCIA DE MOCO EN LA NARIZ O BOCA DURANTE LA MAÑANA Esto pasa porque viene el contenido gástrico asciende por reflujo y termina metiéndose en la o faringe y termine en la nasofaringe o metiéndose a la nariz y termina inflamando haciendo que se produzca más moco.
4. SINUSITIS CRÓNICA
La causa es que yo tenga un mal estomago que está favoreciendo a que yo tenga Reflujo y que el Reflujo desencadene la Sinusitis. La solución no es el Omeprazol, este va a empeorar el problema, porque el reflujo aparece por falta de Ácido en el estómago y si me falta ácido no tengo buen tono del esfínter, está abierto pues va a favorecer a que yo tenga reflujo. Así que el Omeprazol corta el ácido y hace que el esfínter este crónicamente abierto empeorando el reflujo.
5. APARICIÓN DE ASMA La voz ronca, si yo persisto con la inflamación en la laringe hace que la tráquea o los bronquios superiores o inferiores empiecen a inflamarse provocando un broncoespasmo manifestándose en asma secundaria al reflujo.
6. PRESENCIA DE ERUCTOS
El estar eructando después de las comidas eso me indica que tengo una falta de ácido en el estómago y como no estoy produciendo suficiente ácido empieza a aparecer contracciones en el diafragma por la mala asimilación de nutrientes por la falta de ácido empiezo a producir eructos.
7. DISTENSIÓN ABDOMINALEs muy frecuente en personas con mal estomago porque la falta del ácido clorhídrico produce pepsinógeno y el pepsinógeno me ayuda a romper las proteínas en aminoácidos para que después en el intestino delgado la podamos asimilar. Si yo no tengo una buena producción de Ácido no voy a tener una buena asimilación de proteínas lo cual va a desencadenar a que estas lleguen integras y mal digeridas a mi intestino grueso produciendo distensión abdominal y por ende estreñimiento.
8. APARICIÓN DE GASES.Tener frecuencia de gases repetitivamente después de comer, pegada al ítem anterior si yo tengo una mala producción de ácido clorhídrico no rompo proteínas sino produzco ácido clorhídrico no hago que mi vesícula se contraiga bien para que mi bilis para que pueda asimilar bien las grasas favoreciendo la aparición de gases, pero además altera mi flora intestinal.
9. ESTREÑIMIENTO
Si no tengo una buena asimilación de la proteína me produce estreñimiento y si no tengo un buen ácido en el estómago no voy asimilar el Mg y sino no asimilo el Mg mi movimiento peristáltico o intestinal va a ser lento permitiendo que haya estreñimiento. No todos los problemas gástricos se sienten en el esófago o en el estómago se puede sentir en otras partes como en la boca en la parte respiratoria o por eructos, en la cara o en dolores de cabeza o en el intestino. No se corrigen cortándole el ácido al estómago al contrario se corrige recuperando el ácido y la flora intestinal.