CAUSANTES DEL ESTREÑIMIENTO
TENER UN MAL ESTOMAGO:
DEFICIENCIA DE MAGNESIO:
Hoy en día como el agua que tomamos es tratada y no como la de la montaña que arrastra minerales y por ende el magnesio. La deficiencia de magnesio tanto en el agua como en los vegetales por monocultivos de extensión. Hace que mas o menos el 80% de la población mundial tengan deficiencia de magnesio. Porque no llegaos al requerimiento mínimo diario que son 400 Mg lo cual esta altamente relacionado porque el magnesio influye en los movimientos intestinales o en el peristaltismo hay fuentes como el Citrato de Mg que ayuda no solo para el tubo digestivo, sino que el estomago tenga una muy buena producción de ácido.
FALTA DE FIBRA:
Los seres humanos debemos consumir como mínimo el 35% de fibra, y esta la podemos adquirir por medio del consumo de carbohidratos vegetales verdes.
DIETAS RICAS EN ALIMENTOS PROCESADOS:
Si vivimos alimentándonos de cereales, yogures con azúcar, gaseosas, comidas enlatadas.
FALTA DE HIDRATACION:
No es una ley que se tenga que tomar 7 o 8 o 9 vasos de agua, eso depende del peso, estatura y sexo de la persona y del color de la orina. Si la orina es una orina fuerte y oscura debo de diluir con el aumento de agua, pero si esta es clara casi traslucida es un índice de que mi cuerpo esta bien hidratado y me garantiza que no valla a tener estreñimiento.
FALTA DE POTASIO:
A La falta de potasio no le prestamos atención y este tiene mucha relación en la combinación con el magnesio y el potasio son fundamentales, y dietas deficientes en potasio son dietas bajas en vegetales van a contribuir a que se desencadene en estreñimiento.
EL STRESS:
El intestino funciona por cableado neuronal si yo estoy crónicamente estresado eso va a incidir en problemas gástricos incluido estreñimiento.
USO DE ANTIBIÓTICOS SIN HACER UNA CORRECCIÓN ADECUADA DE PROBIÓTICOS:
Después de un tratamiento de antibióticos ellos pudieron haber barrido con el microbiota lo cual va a crear un desequilibrio generando muchos problemas de salud en el cuerpo no solo gástricos sino en piel, respiratorios, o riesgos cardiovasculares.
SENSIBILIDAD ALIMENTARIA:
No son las alergias ni las intolerancias son los que se encuentra en el medio y son las sensibilidades. Que también tienen una vía inmunológica que son síntomas que pueden aparecer días después por reconocimiento de mi sistema inmunológico a algunos alimentos donde yo no tengo una reacción física como alergia donde me broto o me hincho o me cierra la tráquea pueden ser manifestaciones después de 24 o 48 o 72 horas después. Estas manifestaciones pueden ir desde síntomas mentales, alergias, pero el estreñimiento puede ser una de ellas y hay una de ellas que frecuentemente a la enfermedad celiaca es la sensibilidad al gluten que tienen muchas personas y no se dan cuenta que cuando consumen Gluten moderado hacen que pueden padecer de estreñimiento por muchos días después
EXCESO DE PROTEÍNA:
Las dietas Hiperproteicas que superan los 2 gr por kilo.
ENDULZANTES ARTIFICIALES:
Los endulzantes artificiales han demostrado tanto en la parte científica como la evidencia clínica es la Alteración de la microbiota ya que las personas cuando hacen uso de bebidas bajas en calorías estas experimentan días después estreñimiento.