La piel seca no suele ser grave, pero si molesta. En la mayoría de los casos es causada por factores como el clima frío o caliente, la inmersión en agua caliente o el uso constante de alcohol o gel desinfectante, uso de detergentes sin la protección de guantes o el polvo que viene adentro de los guantes.
Puede hacer muchas cosas por tu cuenta para mejorar tu piel, como usar humectantes y evitar los jabones fuertes y abrasivos.
SINTOMAS:·
Una sensación de tirantez en la piel, en especial después de ducharte, bañarte o nadar
Piel que se ve y se siente áspera·
Picazón (prurito)·
Descamación de leve a grave·
Líneas o grietas finas·
Piel de color gris ceniza·
Enrojecimiento·
Grietas profundas que pueden sangrar
Cuándo debes consultar con un médico. La mayoría de los casos de piel seca responde bien a los remedios caseros y a los relacionados con el estilo de vida. Consulta al médico en los siguientes casos:
Si la piel no mejora a pesar de las medidas que tomas· Si la piel seca está acompañada de enrojecimiento· Si la sequedad y la picazón no te dejan dormir bien· Si tienes heridas abiertas o infecciones por rascarte· Si tienes grandes zonas de descamación o de excoriación de la piel · Humecta la piel. La crema hidratante sella la piel para evitar que el agua se escape.·
Limita la exposición al agua. Limita el tiempo que pasas en la bañera o la ducha a 10 minutos o menos. Pon el dial para agua tibia y no caliente. Trata de bañarte no más de una vez al día.·
Evita el jabones fuertes. Prueba cremas limpiadoras, limpiadores suaves para la piel y geles de ducha con humectantes agregados.·
Cubre la mayor cantidad de piel posible en climas fríos o ventosos. El invierno puede ser especialmente seco para la piel, así que asegúrate de usar una bufanda, un sombrero y guantes cuando salgas.·
Usa guantes de goma. Si tienes que sumergir las manos en agua o usas limpiadores fuertes, el uso de guantes puede ayudar a proteger tu piel.·
Toma bastante agua. El agua es uno de los factores importantes para mantener nuestra piel hidratada.· Usa cremas o mantequillas con base de manteca de animal (res, cerdo, ovejo, cabra). Si, así como lo lees son capaz de atravesar la barrera de la piel generando hidratación continua y protección a futuro.· ¡Ahhh¡ y por último y no más importante una alimentación equilibrada a base de verduras, frutas, grasas buenas, frutos secos, carnes y pescados.